Botswana

Botswana
Guepardos
© Conservación del Guepardo Botswana
Capital Gaborone
Área 581,730 km2
224,607 mi2
Población 2,338,851
Densidad de población 4 / km2
10 / mi2
Moneda Pula de Botsuana
Código telefónico +267
Código del país BW, BWA
Dominio .bw
Botswana: Bandera Botswana: Escudo de armas

Botsuana: Una Joya en el Sur de África

Botsuana, un cautivador país sin salida al mar en el sur de África, comparte sus fronteras con Namibia, Sudáfrica y Zimbabue. Cubriendo un área extensa de 582,000 kilómetros cuadrados, Botsuana es ligeramente más grande que Francia. Curiosamente, es un poco más pequeña que el estado de Texas en EE. UU. Aproximadamente dos tercios de esta nación encantadora se encuentran dentro de los trópicos, lo que la convierte en un centro para diversos ecosistemas. Reconocida por su impresionante naturaleza salvaje y áreas de vida silvestre, Botsuana dedica un impresionante 38% de su superficie total a parques nacionales, reservas y zonas de manejo de vida silvestre.

A pesar de su vasta extensión, Botsuana presenta una densidad de población escasa. Esta escasez se debe principalmente al Desierto de Kalahari, que cubre hasta el 70% del país. Este vasto paisaje árido y semiárido se extiende a lo largo de Botsuana y se extiende hacia Namibia y Sudáfrica. Según los últimos datos, la población de Botsuana se sitúa en aproximadamente 2.2 millones, con la mayoría de los residentes concentrados en la parte oriental del país.

Un Rico Contexto Histórico

Botsuana revela una historia fascinante, ya que anteriormente existió como el protectorado británico de Bechuanalandia. Después de obtener la independencia en 1966, la nación adoptó su nuevo nombre, Botsuana. Desde la independencia, el país ha prosperado, estableciendo una de las economías más robustas del continente. Diametralmente opuesta a muchas otras naciones africanas, la economía de Botsuana prospera principalmente por la minería de diamantes.

Además, Botsuana cuenta con una admirable estructura democrática. Su sistema multipartidista se destaca en África, ya que las elecciones se llevan a cabo de manera libre y justa de forma constante. Cada elección desde la independencia ha ocurrido según lo programado, permitiendo un ambiente político participativo. Además, Botsuana fomenta la participación de su pequeña minoría blanca y otros grupos étnicos, dándoles voz en el proceso político.

Turismo: Una Industria Emergente

El turismo se está convirtiendo en un aspecto cada vez más vital para la economía de Botsuana, representando aproximadamente el 12% del PIB nacional. Los entusiastas acuden a este destino debido a su espectacular belleza natural y ecosistemas únicos. Notablemente, el famoso Delta del Okavango, reconocido como uno de los ecosistemas verdaderamente notables del mundo, adorna la región. Aquí, los visitantes experimentan algunas de las mejores oportunidades para observar animales y aves en África. La Reserva de Caza de Chobe es famosa por albergar una de las manadas más grandes de elefantes en libertad en todo el mundo, lo que la convierte en un lugar privilegiado para los amantes de la vida silvestre y los fotógrafos.

Además de la Reserva de Caza de Chobe, los viajeros pueden explorar la Reserva de Caza del Kalahari Central de Botsuana. Esta amplia reserva promete experiencias excepcionales de observación de animales y ofrece a los visitantes un vistazo a algunas de las áreas silvestres más remotas y vírgenes del sur de África.

La Geografía de Botsuana

Al adentrarse en la geografía de Botsuana, el país se encuentra predominantemente en el sur de África, ubicado justo al norte de Sudáfrica. El terreno presenta una combinación de desierto y sabana, con mesetas predominantemente planas a ligeramente onduladas. El Desierto de Kalahari constituye una parte significativa de la región suroeste, contribuyendo al paisaje único del país.

Clima: Un Patrón Climático Diverso

Botsuana experimenta un clima mayormente subtropical caracterizado por inviernos cálidos y veranos sofocantes. Esta diversidad climática crea condiciones ideales para varias flora y fauna, atrayendo a investigadores y entusiastas de la naturaleza por igual.

Demografía y Sociedad

La gente de Botsuana se identifica como Motswana (singular) y Batswana (plural). Con una población de 2.2 millones a partir de 2016, la nación exhibe un rico tapiz étnico. Aproximadamente el 79% de la población pertenece al grupo étnico Tswana, mientras que otros grupos comprenden Kalanga (11%), Kgalagadi, Herero, Bayeyi, Himbukush, Basarwa (bosquimanos), Khoi (hotentotes) y blancos (alrededor del 10%).

El panorama religioso de Botsuana revela una adherencia predominante al cristianismo (60%), junto con una presencia considerable de creencias indígenas (40%). Esta mezcla de creencias enriquece el tejido cultural de la nación.

Idiomas y Educación

En términos de idioma, el inglés sirve como el medio oficial de comunicación, mientras que Setswana e Ikalanga también son ampliamente hablados. La tasa de alfabetización en Botsuana se sitúa alrededor del 68.9%, reflejando el compromiso del país con la educación y el desarrollo personal.

Recursos Naturales y Economía

Botsuana es rica en recursos naturales. Algunos recursos clave incluyen diamantes, cobre, níquel, sal, ceniza de sodio, potasa, carbón, mineral de hierro y plata. La minería de diamantes impulsa indudablemente la economía, convirtiendo a Botsuana en un jugador clave en el mercado global de diamantes.

En términos de productos agrícolas, el país produce ganado valioso, sorgo, maíz, mijo, frijoles, girasoles y cacahuetes. Las industrias que prosperan en Botsuana abarcan la minería de diamantes, la extracción de cobre y níquel, el procesamiento de ganado y la textiles.

Dinámicas Comerciales

Al examinar el comercio de Botsuana, es notable que el Reino Unido se presenta como un socio principal para las exportaciones, representando el 85.2% del total, seguido por Sudáfrica (17.3%) y China (5%). En el lado de las importaciones, el Reino Unido también figura de manera prominente, comprendiendo el 24% de las importaciones, junto con Sudáfrica (23.4%) y Namibia (10.9%).

En conclusión, Botsuana se presenta como un país notable caracterizado por su rica historia, impresionantes paisajes y sólida base económica. Desde su increíble vida silvestre hasta sus vastos recursos naturales, Botsuana ocupa un lugar único en el corazón del sur de África. Con una próspera industria turística y un compromiso por preservar su belleza natural, Botsuana continúa cautivando los corazones de viajeros y académicos por igual.

Democracia Botsuana es uno de los pocos países africanos que ha mantenido una democracia estable desde su independencia en 1966.
Delta del Okavango El delta del Okavango es uno de los más grandes deltas interiores del mundo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un punto caliente de biodiversidad.
Riqueza Diamante Botsuana es uno de los principales productores de diamantes del mundo, lo que contribuye significativamente a su economía y desarrollo.
Conservación de la Vida Silvestre Botsuana es conocida por sus esfuerzos de conservación y tiene uno de los porcentajes más altos de tierras reservadas para la protección de la vida silvestre en África.
Diversidad Cultural Botsuana es el hogar de un rico tapiz de culturas, siendo el pueblo tswana el grupo étnico más grande, junto con varios otros grupos indígenas.

Ciudades más grandes de: Botswana

  Nombre de la ciudad Población Año de fundación
Gaborone 231,626 1966
  Francistown 100,100 1887
  Maun 55,663 1915
  Molepolole 48,900 1880
  Lobatse 42,580 aproximadamente 1900
  Selibe Phikwe 22,072 1971
  Palapye 20,430 1880
  Jwaneng 19,741 1971

Botswana: Dinero

Botswana - Dinero - 1Botswana - Dinero - 2Botswana - Dinero - 3Botswana - Dinero - 4Botswana - Dinero - 5Botswana - Dinero - 6Botswana - Dinero - 7Botswana - Dinero - 8Botswana - Dinero - 9Botswana - Dinero - 10

Botswana: Mapa