Gambia

Gambia
Abuko Nature Reserve cerca de Serrekunda en Gambia, es una atracción turística popular y la primera reserva de vida silvestre designada del país.
Imagen: Paul Walter
Capital Banjul
Área 11,300 km2
4,363 mi2
Población 2,400,000
Densidad de población 212 / km2
550 / mi2
Moneda Dalasi
Código telefónico +220
Código del país GM, GMB
Dominio .gm
Gambia: Bandera Gambia: Escudo de armas

Gambia: Una Porción Única de África Occidental

Ubicado a lo largo de las orillas del río Gambia, Gambia se destaca como el país más pequeño de África continental. Enclavada a lo largo del océano Atlántico Norte, esta nación subtropical ocupa una franja estrecha de tierra que mide solo 48 kilómetros (29 millas) en su punto más ancho. Su rico trasfondo histórico, encarnado en lugares como las ruinas del Fuerte James en la isla Kunta Kinteh, afirma su importancia en el comercio de esclavos de África Occidental, lo que condujo a su designación como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tanto visitantes como locales se sienten atraídos por la vibrante cultura que prospera a lo largo de una de las principales vías navegables del continente.

Una Visión General Geográfica

Gambia abarca aproximadamente 11,295 kilómetros cuadrados y se asemeja estrechamente a un tercio de Bélgica o alrededor del doble del tamaño de Delaware. Esta forma notable surge de acuerdos territoriales derivados de la competencia anglo-francesa del siglo XIX. Rodeada por Senegal en tres lados y limitada por el océano Atlántico al oeste, la posición de Gambia permite una mezcla única de culturas e influencias, enriquecida aún más por el río Gambia, que sirve como una arteria de transporte vital que recorre la longitud del país.

Población y Diversidad Étnica

A partir de 2015, la población de Gambia era de alrededor de 1.9 millones, con una mayoría viviendo en áreas costeras. La nación muestra un diverso tapiz de grupos étnicos que incluyen a los mandinka, fula, wolof y jola, entre otros. El inglés sirve como idioma oficial, reflejando el pasado colonial del país. Sin embargo, las lenguas indígenas como el malinke y el criollo también prosperan, mejorando las interacciones culturales. Además, la fe islámica prevalece entre más del 95% de la población gambiana, moldeando tradiciones y normas sociales.

Contexto Histórico de Gambia

La historia de Gambia sigue marcada por eventos significativos, incluyendo dos siglos de dominio colonial británico, que concluyó en 1965 cuando la nación logró la independencia. Tras la independencia, Gambia entró en una federación con Senegal desde 1982 hasta 1989, aunque de manera temporal. En 1991, un tratado de amistad y cooperación fortaleció los lazos entre las dos naciones. Sin embargo, una agitación política golpeó en 1994 cuando un golpe militar cambió el liderazgo. Aunque se produjo un regreso al gobierno civil con la constitución de 1996, el proceso democrático fluctuó hasta que Yahya A. J. J. Jammeh, un líder del golpe militar, fue elegido en elecciones subsiguientes.

Desarrollos Políticos

En diciembre de 2016, llegó un momento decisivo cuando el candidato de oposición Adama Barrow triunfó sobre el incumbente de largo plazo Yahya Jammeh. Inicialmente, Jammeh admitió la derrota; sin embargo, luego intentó impugnar los resultados de las elecciones, causando tensiones políticas. En última instancia, la victoria de Barrow señaló un nuevo capítulo en la evolución democrática de Gambia, enfatizando el compromiso de los ciudadanos en forjar un marco de gobernanza progresivo.

Una Mirada Cercana a la Vida Gambiana

La vida en Gambia pulsa con vitalidad, reflejada en su agricultura, música e interacciones sociales. Los agricultores cultivan principalmente cacahuetes, arroz y mijo, contribuyendo significativamente a la economía. La agricultura de Gambia es vital, con la pesca desempeñando un papel igualmente importante, proporcionando medios de vida para numerosos gambianos. La nación también es conocida por sus expresiones artísticas, siendo la música y la danza partes integrales de las celebraciones culturales.

Clima y Terreno

Gambia cuenta con un clima tropical caracterizado por una intensa temporada de lluvias desde junio hasta noviembre, seguida por un período seco y más fresco desde noviembre hasta mayo. El terreno presenta una llanura de inundación a lo largo del río Gambia, flanqueada por colinas bajas, creando un ambiente pintoresco para los habitantes y visitantes por igual. Tales condiciones climáticas permiten que una rica biodiversidad florezca, ofreciendo oportunidades para el ecoturismo y la exploración.

Recursos Naturales y Economía

Los recursos naturales en Gambia incluyen pescado, titanio y arena de sílice. En lo que respecta al sector agrícola, los cacahuetes, el arroz y varios vegetales dominan la producción, mientras que el ganado también contribuye a la economía. Notablemente, los productos de cacahuete forman un componente importante del mercado de exportación, siendo China, India y Francia socios comerciales clave. Esta interacción económica destaca la importancia de la agricultura en el mantenimiento del tejido socioeconómico de la nación.

Panorama Industrial

La economía de Gambia está en evolución, con industrias como las telecomunicaciones, la elaboración de cerveza y la construcción emergiendo como contribuyentes vitales. El sector turístico también es notable, atrayendo visitantes cautivados por la belleza natural y la herencia cultural única. Los esfuerzos para promover el turismo sostenible continúan, asegurando que el medio ambiente permanezca protegido mientras se facilita el crecimiento económico.

Conclusión: La Esencia de Gambia

Gambia, con sus impresionantes paisajes y rica herencia cultural, invita a los visitantes a explorar su belleza e historia. Desde la importancia del río Gambia como un fuente vital de transporte y agricultura hasta el diverso paisaje étnico que encapsula la identidad nacional, esta vibrante nación continúa forjando su camino en un mundo globalizado. De hecho, Gambia encarna el espíritu de resiliencia y adaptabilidad, ofreciendo experiencias invaluables para aquellos dispuestos a descubrir sus tesoros.

Posición Geográfica Única Gambia es el país más pequeño en el continente africano, rodeado por Senegal, con el río Gambia fluyendo a lo largo de su longitud.
Rica Herencia Cultural Gambia es conocida por su diversa cultura, que incluye música, danza y arte tradicionales, con varios grupos étnicos, incluyendo los Mandinka, Wolof y Fula.
Significado Histórico Gambia fue un punto crucial en el comercio transatlántico de esclavos, con muchos sitios históricos, incluyendo antiguas plantaciones de esclavos y fuertes.
Biodiversidad Gambia cuenta con una rica biodiversidad con numerosos parques nacionales y reservas, como la Reserva Natural de Abuko y el Parque Nacional Kiang West.
Turismo El turismo es un aspecto significativo de la economía de Gambia, atrayendo visitantes a sus hermosas playas, vida silvestre y experiencias culturales.

Ciudades más grandes de: Gambia

  Nombre de la ciudad Población Año de fundación
Banjul 31,000 1816
  Serekunda 200,000 1960
  Brikama 100,000 circa 1760
  Latrikunda Sabiji 48,000 1970
  Kanifing 30,000 1966
  Bakau 25,000 1866
  Kerewan 20,000 1996
  Gunjur 15,000 circa 1800

Gambia: Dinero

Gambia - Dinero - 1Gambia - Dinero - 2Gambia - Dinero - 3Gambia - Dinero - 4Gambia - Dinero - 5Gambia - Dinero - 6Gambia - Dinero - 7Gambia - Dinero - 8Gambia - Dinero - 9Gambia - Dinero - 10

Gambia: Mapa