Descubriendo Turkmenistán: Un País de Rico Patrimonio y Maravillas Naturales
Ubicado en Asia Central, Turkmenistán se encuentra al este del Mar Caspio, situado entre Kazajistán y Uzbekistán al norte, e Irán y Afganistán al sur. Este intrigante país abarca una impresionante área de 488,100 km², posicionándose ligeramente más pequeño que España o marginalmente más grande que California. El diseño geográfico de Turkmenistán ofrece una mezcla de características impresionantes, incluyendo vastos desiertos y majestuosas cadenas montañosas.
Un Paisaje Único con el Desierto de Karakum y Montañas
Aproximadamente el 70% de Turkmenistán está envuelto en el expansivo Desierto de Karakum, conocido por su terreno desolado y plano salpicado de ondulantes dunas de arena. Este paisaje duro pero cautivador se transforma en la impresionante Cadena Montañosa Turkmen-Khorasan, o Kopet Dag, que forma una barrera natural entre Turkmenistán e Irán. El punto más alto de esta cadena montañosa, Aýrybaba, se eleva a unos impresionantes 3,138 metros (10,295 pies) y marca la frontera con Uzbekistán.
Comprendiendo la Población y Cultura
Con una población relativamente escasa de aproximadamente 5.4 millones (a partir de 2016), Turkmenistán exhibe un rico tapiz de culturas y etnias. La ciudad capital, Asjabad (Aşgabat), sirve como el corazón de la nación. La mayoría de los residentes se identifican como turkmenos (85%), seguidos por uzbekos (5%) y rusos (4%). En términos de idioma, el turcomano mantiene el estatus oficial, mientras que el ruso sirve como un medio crucial de comunicación interétnica. La religión predominante en Turkmenistán es el islam, con alrededor del 84% de la población practicando el islam sunita y el 17% identificándose como ortodoxos orientales.
Una Visión Histórica de Turkmenistán
La historia de Turkmenistán está impregnada de ricas tradiciones, y esta tierra ha visto a innumerables civilizaciones prosperar a lo largo de los siglos. Históricamente, la región cayó bajo el control de varios imperios persas y vio las conquistas de individuos como Alejandro Magno. Asimismo, experimentó incursiones por ejércitos musulmanes y los mongoles, así como guerreros túrquicos. El Imperio Ruso anexó Turkmenistán entre 1865 y 1885, y posteriormente se convirtió en una república soviética en 1925.
Tras la disolución de la URSS en 1991, Turkmenistán aseguró su independencia. Durante más de dos décadas, el país estuvo bajo el liderazgo del presidente Saparmurat Niyazov, quien gobernó con mano de hierro desde 1985 hasta su fallecimiento en 2006. Durante su régimen, Niyazov mantuvo un estricto control sobre la oposición política y los asuntos estatales.
Gobernanza y Política Actual
El panorama político de Turkmenistán abarca un sistema de partido único, siendo el 'Partido Democrático' de Turkmenistán el único partido político legalmente permitido para operar. Después de la muerte de Niyazov, la nación celebró su primera elección presidencial con múltiples candidatos en febrero de 2007, llevando al poder a Gurbanguly Berdimuhamedow. A pesar de su abrumadora victoria en la reelección en febrero de 2012, muchos observadores caracterizaron la elección como carente de genuina integridad democrática.
Recursos Naturales: La Columna Vertebral de la Economía de Turkmenistán
Turkmenistán cuenta con abundantes recursos naturales que están transformando su economía. Los principales entre estos son extensas reservas de hidrocarburos, particularmente gas natural. Estos recursos aún no se han explotado completamente, ofreciendo potencial para el crecimiento futuro. En 2010, Turkmenistán inició nuevos oleoductos de exportación de gas que transportan su gas natural a China y al norte de Irán, rompiendo efectivamente el monopolio ruso que había existido durante décadas.
Perspectivas Geográficas de Turkmenistán
La geografía de Turkmenistán presenta un perfil único. La nación se encuentra en Asia Central, limitando al oeste con el Mar Caspio. El terreno local consiste principalmente en un desierto arenoso plano a ondulado, con el prominente desierto de Karakum cubriendo un sustancial 80% del área total de Turkmenistán. El país disfruta de un clima desértico subtropical, lo que contribuye a su ecosistema distintivo.
Demografía e Identidad Cultural
La nacionalidad de los individuos que residen aquí es turkmenistana. Con una población estimada en 5.4 millones en 2016, el panorama demográfico consiste predominantemente en turkmenos (85%), junto con porcentajes más pequeños de rusos (7%), uzbekos (5%) y varios otros grupos étnicos (3%). Una notable tasa de alfabetización del 98% resalta aún más la dedicación de la nación a la educación y el crecimiento cultural.
Panorama Económico: Industrias y Agricultura
La economía de Turkmenistán gira en torno a sus ricos recursos naturales, que incluyen petróleo, gas natural, carbón y una variedad de metales preciosos. La agricultura también juega un papel vital, con productos clave como el algodón, trigo y melones, junto a operaciones de cría de ganado de gran tamaño. El sector industrial se centra principalmente en la producción de gas natural, refinación de petróleo, textiles y procesamiento de alimentos. Las actividades de exportación a menudo presentan productos como gas, petróleo crudo y petroquímicos. Los principales socios comerciales de exportación de Turkmenistán incluyen a China, que representa aproximadamente el 68.6% de las exportaciones totales, seguido de Turquía con un 4.9%.
Necesidades de Importación y Direcciones Futuras
En términos de importaciones, Turkmenistán depende de maquinaria y equipos, químicos y diversos alimentos, que son cruciales para apoyar su economía en crecimiento. A medida que la nación continúa aprovechando su riqueza natural, Turkmenistán se encuentra en una encrucijada de potencial, con oportunidades para elevar su estatus internacional a través de un mayor comercio y relaciones diplomáticas. El viaje de este vibrante país apenas comienza, y su extraordinario paisaje y rica cultura invitan a la exploración y apreciación.
Ciudades más grandes de: Turkmenistán
Nombre de la ciudad | Población | Año de fundación | |
Asjabad | 1,034,000 | 1881 | |
Balkanabat | 180,000 | 1940 | |
Mary | 130,000 | aproximadamente 552 | |
Dashoguz | 90,000 | 1810 | |
Lebap | 80,000 | 1970 | |
Turkmenbashi | 70,000 | 1945 | |
Gokdepe | 50,000 | 1881 |
Turkmenistán: Dinero











